Cada vez que un idioma desaparece, desaparece todo un universo. – Juan Marambio
Cada vez que un idioma desaparece, desaparece todo un universo. Esta frase, de profundo significado, nos enseña que cada cultura constituye un aporte único de conocimientos sobre nuestro planeta y sobre nosotros mismos. En un mundo que tiende a la homogeneización...
Encuentro internacional Palabreando el turismo comunitario e indígena en América Latina.
Durante el 23 y 24 de noviembre, más de 15 organizaciones latinoamericanas de base comunitaria se reunirán en Manizales a palabrear. El palabreo, que ha permitido a los pueblos indígenas pervivir transmitiendo sus conocimientos, tradiciones e historia de generación...
Contra el destierro – Camilo Alvarado
Si no puedo hacerlo a través de una puerta, voy a ir a través de otra puerta, o voy a hacer una puerta nueva Rabindranath Tagore Hace algunos años entre trochas y caminos de herradura hablaba con algún campesino de Santander que me decía: se debía hacer lo que...
Documental Comer Sabroso – Tumaco un territorio que ha sido bendecido con su sabor
Conozca dos matronas del Pacífico Colombiano- Tumaco. Un territorio que ha sido bendecido con su sabor, comida, cultura. A través de los relatos de Gladys Prado y Martha Jacome nos revelan la riqueza de la cultura gastronómica de Tumaco, este destino y rincón...
Awake y Travolution anuncian oficialmente su alianza para el desarrollo sostenible del turismo en Colombia
Convencidos de que la colaboración es esencial para aportar al desarrollo del turismo comunitario y de naturaleza, el bienestar de las comunidades rurales y la protección de la naturaleza, Awake y Travolution ORG anuncian oficialmente su alianza para el desarrollo...
¿Qué es trabajar en Red? – Consolidación del Turismo Comunitario en Boyacá, Colombia.
Por: María Isabel Lanza Rodríguez - Ramiriquí, Boyacá El trabajo en red y colaborativo es una forma comunitaria de desarrollar actividades, entre ellas el turismo. En Colombia se ha desarrollado este tipo de relacionamiento en temas educativos, agropecuarios,...
CASOS Y EXPERIENCIAS DE TURISMO RURAL – Turismo Rural en Latinoamérica
Los países de América Latina y el Caribe cuentan con el 8% de la población mundial, disponen del 25% de la tierra potencialmente arable del planeta, más del 40% de los bosques tropicales, el 23% del inventario ganadero y alrededor del 30% de las reservas de agua...
¿Cómo se tan viendo los relevos generacionales en Colombia? La voz de los y las jóvenes.
En todos estos años ha sido muy evidente la preocupación de varias personas por la migración constante de los y las jóvenes hacía la ciudad, la mayoría sale en búsqueda de mejores o más oportunidades debido a la gran limitante que hay en la ruralidad. Acompañar...
De la Coca al Cacao – Turismo comunitario en La Hormiga Putumayo
ASOPROCAF- ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO LA FLORIDA / PUTUMAYO Ruta de transformación, una experiencia dulce desde su cosecha hasta su post cosecha. Un proceso de modificación territorial de la coca al cacao. “Este es nuestro territorio las raíces de este...
Aves, páramos y la Laguna Verde. Asociación Azufral los Andariegos. Turismo Comunitario en Nariño
Empezamos en el 2006 recibimos capacitaciones por medios del SENA en guianza y manipulación de alimentos. Le apostamos al turismo comunitario porque había personas que venían y no tenían un acompañamiento.