ACTA DE MOYOBAMBA
Perú – 2018
Reunidos en Moyobamba, San Martín, Perú, los días 23, 24 y 25 de mayo de 2018, con
ocasión del I Encuentro de Turismo Rural Comunitario de las Américas, las autoridades,
emprendedores, especialistas, ONGs y organismos públicos y privados participantes han
trabajado en el intercambio de ideas con la finalidad de aportar al desarrollo de políticas
públicas para ir construyendo y fortaleciendo el Turismo Rural Comunitario.
Es así como coincidimos con las siguientes ideas:
1. Desarrollar iniciativas de Turismo Rural Comunitario de calidad en concordancia a
los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una calidad que debe estar orientada al
mercado involucrando operadores turísticos y las organizaciones locales, y que
forme parte de las experiencias transformadoras que viven los viajeros y las
comunidades.
2. Fortalecer el capital humano a través de la formación, los intercambios nacionales
e internacionales con fines de aprendizaje, y el reconocimiento de las
competencias laborales, desde un enfoque intercultural. Considerando, a su vez, a
los líderes de las comunidades y emprendimientos como transmisores de
conocimiento y experiencias.
3. Facilitar la articulación público – privada intersectorial y la colaboración entre
países para generar programas, proyectos, y apoyo con recursos que potencien la
innovación, la tecnología y la calidad en los emprendimientos de Turismo Rural
Comunitario. Solicitando, especialmente, el trabajo integrado y transversal de los
organismos del Estado y del sector privado que permitan el establecimiento de
políticas claras con continuidad y a favor del Turismo Rural Comunitario.
Para mas información. Descarga el pdf aquí 👇