Chile
Fortalecimiento de la Oferta de Turismo Indígena
Prestadores de servicios turísticos de los pueblos Aymara, Likanantay y Mapuche
Se dedican principalmente a la agricultura y de manera incipiente a la actividad turistica
Año de inicio
2019
Tiempo de
implementación
8 meses
Contratante
SERNATUR y CONADI
Línea de acción
Desarrollo territorial
Ubicación
Arica y Parinacota, Antofagasta, Araucanía y Los Lagos
Tipo de población
Indígena
Cantidad de personas
Más d 40 emprendedores
Servicios y productos turísticos
- NA
Contacto
- NA
- NA
Acerca de este proyecto
Consultoría para diseño e implementación de un plan de capacitación para la comercialización de productos integrados de turismo indígena y asesoría especializada en marketing digital.
Proyecto licitado por Sernatur, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. Diseño de un plan de capacitación para el fortalecimiento de la oferta turística indígena en aspectos como normativas y formalización, diseño de experiencias, operación, comercialización y marketing. Incluyó la validación con prestadores de servicios turísticos de los pueblos Aymara, Likanantay y Mapuche, además de la realización de una rueda de negocios y un tour de familiarización con operadores turísticos nacionales.
Resultados del proyecto
- 1 Rueda de Negocios con 12 emprendimientos de TI
- +100 reuniones de negocios
- +40 emprendedores de Turismo indígena capacitados
- 2 Fam trip
- Material audiovisual para emprendimientos
Impacto y posicionamiento
- Levantamiento de intereses, necesidades y acciones de diferentes actores
- Facilitación de espacios para el diseño participativo de la estrategia de turismo
- Construcción participativa de productos
- Entrega de capacidades de comercialización y marketing digital