Turismo, identidad y patrimonio constituyen en si mismos tres intrincados sistemas de construcciones sociales más o menos relacionadas con la realidad empírica y su percepción, que se expresan en una inagotable sucesión de manifestaciones, cada una de ellas con su propio acervo de especificidades. En consecuencia, no vamos a tratar aquí de adentrarnos en ninguno de estos sistemas y nos remitiremos a la conceptualización más o menos consensuada que tenemos de cada uno. La cuestión que nos interesa es más concreta, aun que también de una extraordinaria complejidad, y se refiere, por decirlo así, al encuentro, a la confluencia de estas tres grandes constelaciones sociales y a las relaciones que se producen entre ellas cuando se hallan atrapadas en un mismo campo gravitatorio y especialmente a cómo se comunican entre sí y para qué, entendiendo esa comunicación, esas narrativas, en un sentido amplio, que comprende desde los lenguajes formales e informales, verbales y no verbales, individuales y colectivos, hasta los significados de todo tipo de acciones, más o menos explícitos y a veces aparentemente no relacionados con el turismo ni con los usos turísticos de la identidad y del patrimonio.
© Copyright 2024 Travolution ORG. Todos los derechos reservados.